Press ESC to close

Plantas que atraen energía positiva según el feng shui

Anúncio

El Feng Shui, una antigua filosofía china, busca armonizar los espacios para que la energía vital o “chi” fluya de forma equilibrada, trayendo bienestar, salud y prosperidad a quienes habitan en ellos. En esta práctica, las plantas tienen un papel fundamental, ya que no solo decoran, sino que también purifican, equilibran y activan la energía en el hogar.

Según el Feng Shui, hay ciertas especies que son especialmente poderosas para atraer energía positiva, abundancia, salud y protección. Colocarlas en lugares estratégicos puede transformar completamente el ambiente, tanto a nivel estético como energético.

En este artículo descubrirás cuáles son las plantas más recomendadas según el Feng Shui, qué significan, dónde ubicarlas y cómo cuidarlas para maximizar su efecto armonizador.

Anúncio

🌿 ¿Por qué usar plantas en el Feng Shui?

Las plantas representan el elemento madera, asociado con el crecimiento, la vitalidad, la expansión y la salud. Aportan vida, oxígeno, frescura y movimiento, cualidades que activan el chi en espacios estancados o desequilibrados.

Sus beneficios según el Feng Shui:

  • Purifican y revitalizan el ambiente.

  • Neutralizan energías negativas o “sha chi”.

  • Actúan como protectoras naturales.

  • Atraen abundancia, amor y prosperidad.

  • Conectan con la naturaleza dentro del hogar.

Pero atención: no todas las plantas son adecuadas. Hay que elegir especies con hojas saludables, formas suaves y energía vibrante.

✅ Principios básicos para elegir y ubicar plantas

  • Evita plantas secas, enfermas o con hojas puntiagudas agresivas (como cactus en exceso).

  • Prefiere hojas redondeadas, frondosas o colgantes.

  • Manténlas limpias, bien cuidadas y en constante renovación.

  • Usa macetas bonitas y completas (evita macetas rotas).

  • Ubica según el Bagua del hogar (el mapa energético del Feng Shui).

🌱 10 plantas que atraen energía positiva según el Feng Shui

1. Pachira aquatica (árbol del dinero)

Una de las plantas más auspiciosas para atraer riqueza y éxito financiero.

  • Significado: prosperidad, fortuna, abundancia.

  • Ubicación ideal: zona de riqueza (sureste del hogar).

  • Cuidados: luz indirecta, riego moderado.

Tip: muchas vienen trenzadas, lo cual potencia su energía según el Feng Shui.

2. Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)

Un clásico del Feng Shui. Simboliza crecimiento, flexibilidad y buena fortuna.

  • Significado: suerte, equilibrio, longevidad.

  • Cantidad de tallos: cada número tiene un significado distinto (3 = felicidad, 5 = salud, 8 = abundancia).

  • Ubicación: baño, escritorio, sala.

  • Cuidados: crece en agua o tierra, evita la luz directa intensa.

3. Crassula ovata (planta de jade)

También conocida como “árbol del dinero”, es ideal para negocios y oficinas.

  • Significado: riqueza, prosperidad, crecimiento.

  • Ubicación: entrada del hogar o zona de finanzas (sureste).

  • Cuidados: luz brillante, riego moderado.

Tip: regalarla se considera un buen augurio económico.

4. Espatifilo (Peace Lily)

Llamada “la flor de la paz”, simboliza armonía y purificación.

  • Significado: equilibrio emocional, limpieza energética, serenidad.

  • Ubicación: dormitorio, baño, sala de estar.

  • Cuidados: luz media, humedad constante, hojas limpias.

5. Helecho de Boston

Una planta colgante perfecta para transformar energía densa en ligereza y fluidez.

  • Significado: limpieza energética, relajación.

  • Ubicación: rincones oscuros, baños, pasillos.

  • Cuidados: alta humedad, riego frecuente, luz indirecta.

6. Areca (Dypsis lutescens)

Una palmera elegante que atrae energía vital y frescura.

  • Significado: vitalidad, crecimiento familiar.

  • Ubicación: sala, entrada, zonas comunes.

  • Cuidados: luz brillante indirecta, riego moderado.

7. Orquídeas

Símbolos de belleza, amor, fertilidad y elegancia.

  • Significado: amor armonioso, creatividad, feminidad.

  • Ubicación: dormitorio, zona de relaciones (suroeste).

  • Cuidados: luz suave, riego por inmersión, evitar exceso de agua.

8. Potos (Epipremnum aureum)

Versátil, resistente y con energía fluida.

  • Significado: crecimiento, adaptabilidad, atracción de energía positiva.

  • Ubicación: oficinas, estantes altos, zonas con poco movimiento.

  • Cuidados: muy fácil, crece incluso en agua.

9. Cintas (Chlorophytum comosum)

Ideales para equilibrar el flujo energético y aportar calma.

  • Significado: purificación, equilibrio.

  • Ubicación: entrada, cocina, baño, salas.

  • Cuidados: luz media, humedad constante, resistentes.

10. Lavanda

Además de su aroma relajante, es excelente para alejar malas energías.

  • Significado: protección, paz mental, purificación.

  • Ubicación: dormitorio, cerca de ventanas, entrada.

  • Cuidados: necesita luz, poca agua, evitar humedad excesiva.

📍 Dónde colocar las plantas según el Bagua

El Bagua es una herramienta fundamental del Feng Shui para distribuir energías en el espacio. Algunas ubicaciones clave:

  • Sureste (riqueza y abundancia): jade, pachira, bambú.

  • Suroeste (amor y relaciones): orquídeas, plantas en pareja.

  • Este (salud y familia): helechos, areca, potos.

  • Norte (carrera profesional): bambú, crassula, zamioculca.

  • Centro (equilibrio general): espatifilo, cinta.

Evita plantas grandes o agresivas en dormitorios o zonas de descanso.

🧘‍♀️ Cómo potenciar el efecto de las plantas en el Feng Shui

  • Mantén las plantas siempre saludables y limpias.

  • Rota o reemplaza las que se marchiten.

  • Usa macetas en tonos adecuados según el elemento que representen.

  • Colócalas en pares si deseas atraer relaciones armoniosas.

  • No uses plantas artificiales como reemplazo, salvo en casos puntuales.

🚫 Plantas a evitar según el Feng Shui

Aunque toda planta viva aporta cierta energía, el Feng Shui desaconseja algunas en exceso o mal ubicadas:

  • 🌵 Cactus: simbolizan defensa. Solo en exteriores o zonas Yang.

  • 🪴 Bonsáis: energía bloqueada por su crecimiento forzado.

  • 🍂 Plantas secas o muertas: generan chi estancado.

  • ⚔️ Hojas muy puntiagudas: pueden cortar el flujo energético (excepto en zonas estratégicas como la entrada).

✅ Checklist rápida: cómo aplicar plantas con Feng Shui

  • ¿La planta está sana, verde y vibrante?

  • ¿Su ubicación potencia el área energética correcta?

  • ¿Las hojas son redondeadas o suaves al tacto?

  • ¿La maceta está en buen estado y combina con el espacio?

  • ¿Está recibiendo la luz y el cuidado adecuados?

  • ¿Evité plantas con energía agresiva en zonas de descanso?

Aplicar Feng Shui con plantas es una manera hermosa, práctica y consciente de armonizar tu hogar y atraer energía positiva. No se trata solo de decorar, sino de conectar con la naturaleza y permitir que su fuerza vital transforme cada rincón.

Con un poco de conocimiento y atención, puedes usar estas especies para activar la abundancia, fomentar el amor, equilibrar tu energía y mejorar tu bienestar general.

Haz de tu hogar un lugar más saludable, armónico y lleno de buenas vibraciones… ¡una planta a la vez!