Press ESC to close

Plantas con estilo: cómo elegirlas según tu decoración

Las plantas no son solo elementos vivos que purifican el aire y nos conectan con la naturaleza: también pueden ser grandes aliadas en el diseño de interiores. Si se eligen correctamente, realzan cada rincón, aportan textura, color y frescura, y complementan —o incluso transforman— por completo el estilo de un ambiente.

Pero no todas las plantas combinan con todos los espacios. Para que el resultado sea armonioso y funcional, es importante tener en cuenta el tipo de decoración, la iluminación, los colores predominantes y, por supuesto, tus gustos personales.

En este artículo te enseñamos cómo elegir las plantas perfectas para tu hogar según tu estilo decorativo. Además, encontrarás recomendaciones de especies y consejos prácticos para que tu “decoración viva” brille con elegancia y personalidad.

🌿 Beneficios de integrar plantas en la decoración

Antes de entrar en estilos, vale la pena recordar por qué incluir plantas en casa es siempre una buena idea:

  • Aportan vida y movimiento a espacios estáticos.

  • Mejoran la calidad del aire y la humedad ambiental.

  • Reducen el estrés y fomentan la concentración.

  • Se adaptan a todos los estilos si se eligen correctamente.

  • Son versátiles: funcionan como centro de mesa, punto focal, separador de ambientes, etc.

Una buena planta, en el lugar adecuado, puede ser tan decorativa como un cuadro o una lámpara… pero con la ventaja de estar viva.

🪴 ¿Cómo elegir plantas según la decoración?

Para hacer una elección acertada, ten en cuenta los siguientes factores:

1. Estilo decorativo predominante

Cada estilo tiene sus propias características visuales, materiales y colores. Algunas plantas se adaptan mejor a unos que a otros.

2. Espacio y proporciones

No todas las plantas lucen igual en un salón amplio que en una cocina pequeña. Observa el tamaño y la distribución del espacio.

3. Color y textura

Las hojas también “decoran”: su forma, brillo, tamaño y tonalidad deben dialogar con el entorno.

4. Iluminación natural

Una planta hermosa, pero mal ubicada en cuanto a luz, terminará deteriorándose. Asegúrate de que la planta elegida pueda sobrevivir en el lugar pensado.

🏡 Estilos de decoración y plantas ideales

1. Estilo minimalista

Colores neutros, líneas limpias, pocos elementos. En este estilo, menos es más, y cada planta debe tener un propósito visual claro.

Plantas recomendadas:

  • Sansevieria: vertical, estructurada y de bajo mantenimiento.

  • Zamioculca: elegante, brillante y resistente.

  • Ficus lyrata en maceta blanca: ideal para ser punto focal.

  • Cactus o suculentas: en formatos geométricos o monocromáticos.

Consejo decorativo: usa macetas simples, en tonos neutros (blanco, gris, negro, cemento).

2. Estilo boho o bohemio

Colores cálidos, texturas variadas, fibras naturales, mezcla de culturas. Aquí, el verde exuberante encaja perfecto.

Plantas recomendadas:

  • Monstera deliciosa: hojas grandes y tropicales.

  • Potos colgante: caídas verdes desde estanterías o techos.

  • Palma areca o kentia: para rincones amplios.

  • Marantas y calatheas: hojas decorativas y vibrantes.

Consejo decorativo: combina macetas de cerámica artesanal, cestas de mimbre y soportes de macramé.

3. Estilo nórdico o escandinavo

Luz natural, tonos claros, madera clara y funcionalidad. Las plantas aquí deben complementar la simplicidad sin recargar.

Plantas recomendadas:

  • Ficus elastica: de hojas redondas y verdes oscuras.

  • Helecho de Boston: para estantes altos.

  • Cactus esféricos o pequeños grupos de suculentas.

  • Hiedra inglesa en estanterías de madera clara.

Consejo decorativo: apuesta por macetas blancas o grises, con detalles en madera.

4. Estilo industrial

Ambientes con ladrillo a la vista, hierro, hormigón, tonos oscuros y estilo urbano. Aquí, las plantas suavizan y aportan calidez al entorno rudo.

Plantas recomendadas:

  • Ficus lyrata o ficus robusta: imponentes y estructuradas.

  • Sansevieria en macetas metálicas o de cemento.

  • Cactus columnares.

  • Espatifilo (Peace Lily) para aportar blancura y elegancia.

Consejo decorativo: combina plantas con muebles de metal o madera recuperada.

5. Estilo vintage o retro

Ambientes con muebles antiguos, color, elementos nostálgicos. Las plantas deben evocar el pasado, sin dejar de ser actuales.

Plantas recomendadas:

  • Helechos en colgantes.

  • Tradescantia zebrina (hojas moradas y verdes).

  • Begonias de hoja.

  • Anturios: clásicos de interior que vuelven a estar de moda.

Consejo decorativo: usa macetas de cerámica pintada o soportes de hierro forjado.

6. Estilo contemporáneo o moderno

Líneas rectas, mezcla de materiales nuevos, espacios abiertos. Aquí, las plantas deben ser protagonistas sutiles pero impactantes.

Plantas recomendadas:

  • Strelitzia nicolai (ave del paraíso): hojas grandes y verticales.

  • Costilla de Adán (Monstera): tropical y fotogénica.

  • Alocasias: elegantes y escultóricas.

  • Cactus modernos en macetas minimalistas.

Consejo decorativo: apuesta por macetas de diseño, colores sólidos y formas geométricas.

🧩 Combina plantas con estilo y función

Además del estilo decorativo, puedes elegir plantas según su funcionalidad:

🌬 Para purificar el aire:

  • Espatifilo

  • Potos

  • Areca

  • Lengua de suegra

🧘‍♀️ Para relajar:

  • Lavanda

  • Jazmín

  • Valeriana

🌿 Para aromatizar:

  • Menta

  • Romero

  • Albahaca

💡 Para lugares con poca luz:

  • Zamioculca

  • Calatheas

  • Aglaonema

  • Helechos

📐 Distribuye tus plantas con armonía

  • Altura y volumen: combina plantas altas con otras más bajas o colgantes.

  • Grupos de 3: agrupar en números impares crea un efecto visual más natural.

  • Zonas clave: rincones vacíos, esquinas, repisas, mesas auxiliares.

  • Evita el exceso: demasiadas plantas sin orden pueden saturar visualmente.

✅ Recomendaciones finales

  • Cuida su salud: una planta enferma no decora. Mantén limpieza, luz y riego adecuado.

  • Elige macetas con diseño: son parte del conjunto visual.

  • No todas deben tener flor: las hojas también aportan color y textura.

  • Adapta a tu tiempo y experiencia: empieza con especies resistentes si eres principiante.

  • Usa las plantas como separadores de ambientes o para delimitar zonas en estudios o monoambientes.

Elegir plantas según tu decoración no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también genera una atmósfera más equilibrada, acogedora y personal. Con la combinación adecuada de especies, macetas y ubicaciones, puedes convertir tu apartamento en un refugio verde lleno de estilo.

Ya sea que prefieras lo minimalista, lo bohemio o lo industrial, hay una planta esperando complementar tu espacio. Solo tienes que observar, inspirarte… y dejar que la naturaleza entre a decorar.