Press ESC to close

Cómo hacer tu propio terrario decorativo paso a paso

Anúncio

Los terrarios son pequeños ecosistemas encerrados en recipientes de vidrio que combinan naturaleza, arte y diseño. Son una forma hermosa y original de decorar interiores con plantas, especialmente si vives en un apartamento con espacio limitado. Además, son fáciles de mantener, duraderos y totalmente personalizables.

Crear tu propio terrario no solo es una actividad creativa y relajante, sino también una forma de conectar con la naturaleza desde casa. Ya sea que quieras un terrario abierto o cerrado, este artículo te guiará paso a paso para armar uno desde cero, elegir las plantas correctas y cuidarlo adecuadamente.

🌱 ¿Qué es un terrario?

Un terrario es un recipiente transparente —generalmente de vidrio— que contiene plantas vivas y elementos decorativos, diseñado para simular un ambiente natural en miniatura. Existen dos tipos principales:

Anúncio
  • Terrarios abiertos: ideales para suculentas y cactus, permiten buena ventilación.

  • Terrarios cerrados: mantienen la humedad, perfectos para plantas tropicales y de sombra.

Ambos estilos pueden convertirse en piezas decorativas espectaculares y adaptarse a cualquier estilo de hogar.

🧪 Materiales necesarios para hacer un terrario

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes materiales básicos:

📦 Recipiente de vidrio

  • Puede ser un frasco, pecera, botella, urna de cristal, florero o campana.

  • Debe tener boca ancha si eres principiante, para facilitar el montaje.

  • Para terrarios cerrados: tapa hermética o semicerrada.

🪨 Drenaje

  • Piedras pequeñas o grava (ayudan a drenar el exceso de agua).

  • Carbón activado (evita malos olores y hongos).

🪴 Sustrato o tierra

  • Usa una mezcla según el tipo de planta:

    • Para suculentas/cactus: tierra con arena o perlita.

    • Para plantas tropicales: tierra con compost o fibra de coco.

🌿 Plantas

  • Escoge 2 o 3 especies que compartan necesidades similares de luz y agua.

✨ Elementos decorativos (opcional)

  • Musgo natural o preservado.

  • Piedras decorativas, conchas, figuras pequeñas.

  • Ramitas, cortezas, arena de colores.

🧰 Herramientas básicas

  • Pala pequeña o cuchara.

  • Pinzas largas o palillos.

  • Pulverizador con agua.

  • Guantes si trabajas con cactus.

🌿 Mejores plantas para terrarios

🪴 Para terrarios abiertos (ambientes secos y ventilados)

  • Suculentas (echeverias, haworthia, crassula)

  • Cactus pequeños

  • Sedum

  • Lithops (plantas piedra)

🍃 Para terrarios cerrados (ambientes húmedos)

  • Fitonia (nerviosa)

  • Helechos pequeños

  • Musgo

  • Calatheas mini

  • Pilea

  • Peperomia

Consejo: no mezcles suculentas con plantas tropicales. Sus necesidades de humedad son muy distintas.

🛠️ Paso a paso: cómo armar tu terrario decorativo

1. Limpia el recipiente

Lávalo bien y sécalo por completo para eliminar bacterias o restos de suciedad. El vidrio limpio realza el aspecto del terrario.

2. Crea la base de drenaje

Coloca una capa de piedras o grava (2-3 cm) en el fondo del recipiente. Esto permite que el exceso de agua se acumule sin encharcar las raíces.

Encima, agrega una fina capa de carbón activado, que ayuda a filtrar y evitar olores desagradables o hongos.

3. Añade el sustrato

Incorpora la tierra o mezcla elegida, según el tipo de planta. Añade una capa de unos 4 a 6 cm, suficiente para cubrir las raíces.

Puedes crear capas visibles inclinadas o planas según el diseño deseado.

4. Planta con cuidado

Haz un hueco en la tierra para cada planta y colócala con suavidad. Usa pinzas o cucharas si el espacio es estrecho. Presiona ligeramente la tierra para fijar la planta.

Tip: comienza por las plantas más grandes y deja espacio para las más pequeñas y la decoración.

5. Decora tu terrario

Aquí puedes dejar volar tu creatividad:

  • Añade musgo entre plantas para dar un toque verde.

  • Usa arena de colores en capas para un efecto visual.

  • Coloca pequeñas piedras, conchas, cristales o figuras decorativas.

  • Crea caminos o mini jardines zen.

6. Riega con moderación

Usa un spray o pulverizador para humedecer ligeramente la tierra.

  • Terrarios abiertos: riega solo cuando la tierra esté completamente seca.

  • Terrarios cerrados: riego mínimo (una vez cada 2–4 semanas).

No empapes. El exceso de agua puede pudrir las raíces, especialmente en recipientes sin drenaje.

7. Ubica tu terrario en un lugar adecuado

Colócalo en un espacio con luz natural indirecta.

  • Evita el sol directo (puede actuar como lupa y quemar las plantas).

  • No lo pongas cerca de calefactores o aire acondicionado.

🌞 Cuidados básicos del terrario

Una vez armado, tu terrario necesita mínimos cuidados pero constantes:

Cuidados Frecuencia / Consejo
Luz Indirecta, brillante pero sin sol directo.
Riego Cuando la tierra esté seca. Poca cantidad.
Limpieza del vidrio Cada 2 semanas, con paño seco por fuera.
Poda Quita hojas secas o crecidas en exceso.
Revisión Chequea hongos, plagas o exceso de humedad.
Ventilación Para terrarios cerrados: abre 1 vez a la semana por 1 hora.

🔄 ¿Qué hacer si aparecen problemas?

🌫 Cristales empañados constantemente

→ Exceso de humedad. Abre el terrario por unas horas.

🍄 Hongos blancos o verdes

→ Airea y elimina con un algodón con vinagre o canela en polvo.

🌿 Hojas amarillas o blandas

→ Puede ser exceso de agua o luz directa. Ajusta ambos factores.

🐜 Insectos

→ Retira manualmente y aplica solución jabonosa si es necesario.

💡 Ideas para personalizar tu terrario

  • Terrarios temáticos (selva, desierto, playa, bosque).

  • Mini jardines con caminos de piedras.

  • Diseños con luces LED.

  • Incluye cristales, cuarzos o gemas.

  • Usa recipientes originales: copas grandes, lámparas viejas, peceras.

✅ Ventajas de tener un terrario en casa

  • 🌿 Decora cualquier rincón con poco mantenimiento.

  • 🧘 Relaja y estimula la creatividad al crearlo.

  • 🧼 Mejora la calidad del aire en espacios pequeños.

  • 🐝 No atrae insectos si está bien cuidado.

  • 📦 Ideal para regalar en fechas especiales.

Crear tu propio terrario decorativo es una experiencia fácil, económica y muy satisfactoria. No solo tendrás una pieza natural que embellece tu hogar, sino también un pequeño mundo verde que requiere poco espacio y muchos beneficios.

Ya sea abierto o cerrado, moderno o rústico, un terrario bien cuidado puede durar años y convertirse en uno de los rincones favoritos de tu casa. ¡Anímate a armar el tuyo y deja que la naturaleza forme parte de tu decoración!