
Tener plantas en casa es una excelente manera de embellecer el ambiente, purificar el aire y generar bienestar. Pero lo que muchos no saben es que algunas de ellas también pueden actuar como repelentes naturales de insectos, ayudándote a mantener tu hogar libre de mosquitos, moscas, hormigas y otros visitantes no deseados.
A diferencia de los aerosoles químicos, que pueden ser tóxicos o irritantes, las plantas repelentes no solo son seguras, sino también ecológicas, decorativas y, en muchos casos, aromáticas. Usarlas es una forma sencilla y efectiva de proteger tu hogar y tu salud, especialmente en apartamentos donde el uso de productos industriales puede resultar invasivo.
En este artículo te presentamos las mejores plantas con propiedades repelentes, cómo funcionan, cuáles son sus cuidados básicos y dónde colocarlas para maximizar su efecto.
🦟 ¿Cómo repelen los insectos las plantas?
Las plantas no tienen piernas para huir ni dientes para defenderse, así que han desarrollado otros mecanismos para protegerse de las plagas. Uno de ellos es la producción de aceites esenciales, aromas y compuestos volátiles que resultan desagradables para los insectos.
Estos compuestos, que a nosotros nos resultan frescos y agradables, actúan como barrera natural frente a mosquitos, pulgones, hormigas, polillas y otros insectos molestos o dañinos.
🌿 12 plantas que repelen insectos naturalmente
A continuación, te mostramos una selección de plantas que puedes tener en casa o en el balcón, con propiedades comprobadas para ahuyentar insectos y mantener un ambiente saludable.
1. Albahaca (Ocimum basilicum)
Además de ser deliciosa en la cocina, la albahaca es un potente repelente natural de mosquitos, moscas y pulgones.
-
Insectos que repele: mosquitos, moscas, pulgones.
-
Dónde colocarla: en macetas cerca de ventanas, balcones o en la cocina.
-
Cuidados: necesita sol y riego frecuente.
Extra tip: puedes triturar algunas hojas y frotarlas en la piel (haz una prueba primero para evitar reacciones).
2. Lavanda (Lavandula angustifolia)
Conocida por su aroma relajante, también es temida por polillas, mosquitos y pulgas.
-
Insectos que repele: polillas, mosquitos, pulgas.
-
Dónde colocarla: en la entrada, dormitorio o junto a puertas.
-
Cuidados: mucha luz, riego moderado, buena ventilación.
Extra: seca ramos de lavanda y colócalos en armarios para evitar polillas.
3. Citronela (Cymbopogon nardus)
Probablemente el repelente natural más famoso contra mosquitos. Su aceite esencial es ampliamente usado en velas y lociones.
-
Insectos que repele: mosquitos.
-
Dónde colocarla: balcones, terrazas o cerca de ventanas.
-
Cuidados: sol directo, riego frecuente, clima cálido.
Nota: puedes extraer su aceite esencial casero machacando las hojas.
4. Romero (Rosmarinus officinalis)
Aromática, culinaria y repelente. El romero es ideal para espantar insectos voladores.
-
Insectos que repele: mosquitos, polillas, pulgones.
-
Dónde colocarla: cocina, ventanas, balcones.
-
Cuidados: mucho sol, poco riego, buena ventilación.
5. Menta (Mentha spicata)
Su aroma refrescante es agradable para los humanos pero insoportable para muchos insectos.
-
Insectos que repele: hormigas, mosquitos, pulgones.
-
Dónde colocarla: macetas en cocina, baño o cerca de la puerta.
-
Cuidados: semi sombra, riego constante, controlar el crecimiento.
6. Caléndula (Calendula officinalis)
Sus flores naranjas no solo embellecen: también repelen insectos y atraen polinizadores.
-
Insectos que repele: mosquitos, pulgones, nematodos.
-
Dónde colocarla: balcón, jardín vertical o repisas.
-
Cuidados: sol directo, riego moderado.
Extra: sus pétalos tienen propiedades medicinales.
7. Hierba gatera (Nepeta cataria)
Famosa por atraer a los gatos, pero también excelente repelente de mosquitos y cucarachas.
-
Insectos que repele: mosquitos, cucarachas.
-
Dónde colocarla: balcones, zonas con buena luz.
-
Cuidados: sol parcial, riego moderado.
8. Geranio limón (Pelargonium citrosum)
Con un aroma cítrico muy similar al de la citronela, es decorativo y eficaz contra insectos.
-
Insectos que repele: mosquitos.
-
Dónde colocarla: al aire libre o cerca de ventanas.
-
Cuidados: pleno sol, riego moderado.
9. Salvia (Salvia officinalis)
Además de culinaria y medicinal, tiene propiedades repelentes, sobre todo al ser quemada.
-
Insectos que repele: mosquitos, moscas.
-
Dónde colocarla: cocina, zonas soleadas.
-
Cuidados: buena luz, riego moderado.
Tip: seca hojas y quémalas como incienso natural para espantar insectos.
10. Ajenjo (Artemisia absinthium)
Poco conocida, pero muy potente para repeler polillas y hormigas.
-
Insectos que repele: polillas, hormigas.
-
Dónde colocarla: cerca de armarios, alacenas, rincones oscuros.
-
Cuidados: luz intensa, riego bajo.
11. Tomillo limonero (Thymus citriodorus)
Una variedad del tomillo con olor cítrico, ideal para balcones y terrazas.
-
Insectos que repele: mosquitos, ácaros.
-
Dónde colocarla: macetas cerca de entradas o zonas de descanso.
-
Cuidados: sol directo, poco riego.
12. Eucalipto (Eucalyptus globulus)
Aunque más difícil de mantener en interiores, algunas variedades enanas funcionan muy bien como repelente.
-
Insectos que repele: mosquitos, garrapatas.
-
Dónde colocarla: cerca de ventanas, balcones o patios.
-
Cuidados: mucha luz, riego moderado.
🧼 Cómo potenciar el efecto repelente de tus plantas
-
Frota suavemente las hojas para liberar los aceites esenciales.
-
Coloca varias plantas juntas para reforzar el aroma.
-
Combina con velas o difusores naturales hechos con aceites esenciales.
-
Ubica estratégicamente en entradas, ventanas, cocinas y baños.
-
Evita que se sequen o enfermen, ya que eso debilita su poder repelente.
💡 Bonus: mezcla casera con plantas repelentes
Puedes crear tu propio spray casero con varias de estas plantas:
Ingredientes:
-
500 ml de agua hervida y enfriada
-
20 hojas de menta
-
10 hojas de albahaca
-
1 ramita de romero
-
1 cucharada de alcohol
-
Opcional: 5 gotas de aceite esencial de citronela
Preparación:
-
Deja macerar las hojas en el agua por 12 horas.
-
Cuela, añade el alcohol y agita.
-
Coloca en un frasco con atomizador y aplica en marcos, cortinas y rincones.
✅ Resumen: beneficios de usar plantas repelentes
-
🌱 Alternativa ecológica y natural.
-
🧘♀️ No emiten químicos dañinos ni olores artificiales.
-
💚 Aportan belleza y vida a tu hogar.
-
🐾 Seguras para niños y mascotas (con supervisión).
-
💰 Económicas y fáciles de cuidar.
Proteger tu casa de los insectos no tiene que implicar el uso de productos químicos ni sacrificios estéticos. Las plantas repelentes son una solución natural, efectiva y decorativa, perfecta para quienes desean un ambiente más sano, armonioso y libre de bichos.
Ahora que ya conoces estas especies maravillosas, puedes elegir las que mejor se adapten a tu espacio y estilo. Así, tu hogar estará lleno de verde… ¡pero libre de mosquitos!