Plantas que ayudan a reducir la humedad en apartamentos
El exceso de humedad en los apartamentos puede convertirse en un problema serio: aparición de moho, malos olores, deterioro de muebles y hasta afecciones respiratorias. Si bien existen soluciones tecnológicas como los deshumidificadores, también es posible aprovechar el poder natural de algunas plantas que ayudan a equilibrar el nivel de humedad del ambiente.
Estas plantas, además de embellecer el hogar, actúan como reguladoras naturales del microclima interior, absorbiendo el exceso de agua presente en el aire a través de sus hojas. En este artículo, conocerás las mejores plantas para reducir la humedad en espacios cerrados, junto con consejos para ubicarlas y cuidarlas adecuadamente.
¿Cómo ayudan las plantas a reducir la humedad?
Las plantas realizan un proceso conocido como transpiración, mediante el cual liberan y absorben vapor de agua a través de sus hojas. Algunas especies, debido a su morfología y origen tropical, tienen una gran capacidad para absorber la humedad del aire y contribuir al equilibrio higrométrico del ambiente.
Además, al purificar el aire, ayudan a crear un entorno más saludable, combatiendo hongos, bacterias y partículas contaminantes asociadas a climas húmedos.
Señales de que tu apartamento tiene demasiada humedad
Antes de elegir las plantas adecuadas, es importante identificar si realmente tienes un problema de exceso de humedad. Algunas señales comunes incluyen:
-
Ventanas empañadas constantemente.
-
Paredes frías o mojadas.
-
Olor a moho en ropa, muebles o colchones.
-
Manchas negras en techos y esquinas.
-
Sensación de aire pesado o frío constante.
-
Condensación en espejos o superficies.
Si reconoces varias de estas señales, incorporar plantas antihumedad puede ser una solución natural y decorativa para empezar a mejorar el ambiente.
7 plantas que absorben la humedad del ambiente
1. Palma Areca (Dypsis lutescens)
Esta planta tropical no solo decora con elegancia, sino que también actúa como humidificadora y purificadora del aire. Tiene una gran superficie foliar, ideal para captar humedad.
-
Luz: indirecta brillante.
-
Riego: moderado, evitando el encharcamiento.
-
Ubicación ideal: sala de estar o dormitorio.
Beneficio extra: también elimina toxinas como el formaldehído.
2. Helecho Boston (Nephrolepis exaltata)
Con su frondoso follaje y aspecto decorativo, el helecho Boston es un excelente aliado para absorber la humedad en el hogar.
-
Luz: luz indirecta y ambientes húmedos.
-
Riego: mantener el sustrato ligeramente húmedo.
-
Ubicación ideal: baños con luz natural, cocinas o esquinas sombrías.
Consejo: pulveriza sus hojas en verano si el ambiente se reseca.
3. Lirio de la paz (Spathiphyllum)
Además de ser una de las plantas más populares por su elegancia, el espatifilo es muy eficaz en absorber el vapor de agua y purificar el aire.
-
Luz: media o baja, sin sol directo.
-
Riego: cuando el sustrato esté seco al tacto.
-
Ubicación ideal: dormitorios, salones, baños.
Dato curioso: es capaz de eliminar compuestos orgánicos volátiles como el benceno y el tolueno.
4. Hiedra Inglesa (Hedera helix)
Ideal para colgar o colocar en estanterías, la hiedra no solo absorbe la humedad, sino también es eficaz contra el moho en interiores.
-
Luz: luz indirecta o media sombra.
-
Riego: regular, sin exceso.
-
Ubicación ideal: cerca de ventanas, baños o cocinas.
Advertencia: es tóxica para mascotas si se ingiere. Ubícala fuera de su alcance.
5. Tillandsias (plantas aéreas)
Estas pequeñas plantas epífitas absorben la humedad directamente del aire a través de sus hojas, por lo que son perfectas para ambientes húmedos.
-
Luz: brillante, sin sol directo.
-
Riego: pulverización 2 o 3 veces por semana.
-
Ubicación ideal: colgadas en baños, cocinas o sobre madera decorativa.
Ventaja: no necesitan sustrato, por lo que puedes usarlas en arreglos creativos.
6. Calathea (Calathea spp.)
Conocidas por sus hermosos dibujos en las hojas, las calatheas también ayudan a regular la humedad ambiental y mejorar el aire.
-
Luz: baja a media, sin exposición directa al sol.
-
Riego: constante, manteniendo el sustrato húmedo pero no encharcado.
-
Ubicación ideal: rincones sombríos del hogar.
Consejo: son algo sensibles al agua con cloro. Usa agua filtrada o de lluvia.
7. Cinta o Lazo de amor (Chlorophytum comosum)
Esta planta es extremadamente resistente y fácil de cuidar. Absorbe humedad y mejora la calidad del aire en general.
-
Luz: indirecta, aunque tolera sombra.
-
Riego: cada vez que el sustrato se seque.
-
Ubicación ideal: habitaciones, pasillos o colgando del techo.
Extra: es excelente para principiantes o como primera planta.
Consejos para aprovechar mejor el efecto deshumidificador de las plantas
-
Agrúpalas: colocar varias plantas juntas potencia la transpiración y la absorción de humedad.
-
Evita el exceso de riego: recuerda que el objetivo es que absorban la humedad del aire, no crear más.
-
Colócalas en puntos estratégicos: baños, cocinas, esquinas frías o donde se forme condensación.
-
Ventila bien los espacios: aunque las plantas ayudan, siempre es importante mantener cierta ventilación.
-
Limpia sus hojas regularmente: para que puedan absorber mejor la humedad y respirar sin obstáculos.
¿Qué plantas evitar si ya tienes mucha humedad?
Algunas plantas tropicales como las orquídeas, las begonias o las fitonias requieren altos niveles de humedad, por lo que podrían no ser ideales si tu objetivo es reducirla. Además, muchas de estas plantas pueden sufrir por hongos si ya hay moho en casa.
¿Pueden las plantas reemplazar un deshumidificador?
Aunque las plantas ayudan a equilibrar la humedad, no sustituyen completamente a un deshumidificador en casos graves. Sin embargo, para situaciones leves o como complemento natural, decorativo y ecológico, son una excelente solución.
Ventajas de usar plantas:
-
Mejoran la estética del hogar.
-
Purifican el aire.
-
Ayudan a crear un ambiente más fresco y agradable.
-
No consumen electricidad ni generan ruido.
Las plantas no solo embellecen tu hogar, también pueden convertirse en aliadas naturales para combatir el exceso de humedad en apartamentos. Elegir las especies adecuadas y ubicarlas estratégicamente puede ayudarte a mantener un ambiente más saludable, libre de moho y con aire más puro.
Ahora que ya conoces cuáles son las mejores plantas antihumedad y cómo cuidarlas, puedes transformar tu hogar en un espacio verde, equilibrado y lleno de bienestar. ¡Una solución simple, estética y sostenible para un problema cotidiano!