Purifica el aire de tu apartamento con estas plantas
Respirar un aire limpio y fresco dentro de casa no es solo cuestión de confort, sino también de salud. En los espacios cerrados, especialmente en apartamentos urbanos, se acumulan partículas de polvo, toxinas, compuestos volátiles provenientes de productos de limpieza, materiales de construcción, pinturas e incluso de los muebles. Aunque no podamos verlas, estas sustancias pueden afectar nuestra salud respiratoria, el sueño, el estado de ánimo y la productividad.
La buena noticia es que algunas plantas de interior no solo embellecen los espacios, sino que también tienen la capacidad de purificar el aire de manera natural, gracias a su capacidad para absorber gases contaminantes y liberar oxígeno.
En este artículo, te mostraremos las mejores plantas purificadoras de aire, cómo cuidarlas y dónde colocarlas en tu apartamento para que puedas disfrutar de un ambiente más saludable, armónico y lleno de vida.
¿Por qué purificar el aire con plantas?
Más allá de su valor estético, muchas plantas tienen una función biológica que las convierte en aliadas del bienestar interior:
🌿 Absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno.
🌫 Filtran compuestos orgánicos volátiles (COVs) como formaldehído, benceno, xileno y tricloroetileno.
💧 Aumentan la humedad relativa del ambiente.
🦠 Ayudan a reducir partículas suspendidas como polvo y esporas de moho.
Estudios de la NASA y otras instituciones han demostrado que ciertas especies vegetales son particularmente efectivas en este proceso, convirtiéndose en excelentes opciones para el hogar.
Factores a tener en cuenta antes de elegir plantas purificadoras
Antes de elegir tus plantas, considera lo siguiente:
-
🌞 Cantidad de luz natural en tu apartamento.
-
🌡 Temperatura y humedad promedio.
-
🐶 Presencia de mascotas (algunas plantas pueden ser tóxicas para gatos o perros).
-
🧺 Tamaño del espacio disponible (algunas crecen bastante).
Las 10 mejores plantas para purificar el aire en casa
1. Espatifilo o Peace Lily (Spathiphyllum)
Es una de las plantas más recomendadas para eliminar formaldehído, benceno y tricloroetileno del aire. Además, sus hojas verdes brillantes y flores blancas la convierten en una opción elegante.
Cuidados:
-
Luz media a baja.
-
Riego moderado (evita encharcar).
-
No tolera el frío extremo.
Precaución: tóxica para mascotas si se ingiere.
2. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)
Famosa por su resistencia y fácil mantenimiento. Libera oxígeno durante la noche, lo que la hace ideal para dormitorios.
Cuidados:
-
Tolera poca luz y riego escaso.
-
Ideal para principiantes.
-
Excelente contra el benceno y el xileno.
3. Palma Areca (Dypsis lutescens)
Además de ser purificadora, humidifica el ambiente, lo que ayuda a mantener la piel y las vías respiratorias en mejores condiciones.
Cuidados:
-
Luz brillante indirecta.
-
Riego frecuente en verano, menos en invierno.
-
Prefiere ambientes cálidos y húmedos.
4. Pothos (Epipremnum aureum)
Es una planta colgante muy decorativa y resistente. Filtra formaldehído, monóxido de carbono y xileno.
Cuidados:
-
Tolera baja luz, pero crece mejor con luz indirecta.
-
Riego cuando el sustrato está seco.
-
Fácil de propagar.
Precaución: tóxica para mascotas si se consume.
5. Ficus benjamina
Purifica contaminantes como el formaldehído, el tolueno y el benceno. Tiene un aspecto arbóreo que decora muy bien salas y oficinas.
Cuidados:
-
Requiere buena luz indirecta.
-
Evita cambios bruscos de temperatura.
-
Riego moderado.
6. Aloe vera
Conocida por sus propiedades medicinales, también purifica el aire de forma eficaz, eliminando formaldehído y benceno.
Cuidados:
-
Mucha luz solar.
-
Riego escaso (deja secar bien entre riegos).
-
Ideal para cocinas o baños con ventana.
7. Cinta o lazo de amor (Chlorophytum comosum)
Una de las plantas más efectivas según la NASA. Elimina monóxido de carbono, xileno y formaldehído.
Cuidados:
-
Muy resistente, ideal para principiantes.
-
Riego moderado.
-
Produce pequeñas plántulas que puedes replantar.
8. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
Además de purificar, aumenta significativamente la humedad del aire. Ideal para ambientes secos.
Cuidados:
-
Requiere humedad alta y luz indirecta.
-
Riego frecuente, pero sin encharcar.
-
Ideal para baños con buena luz.
9. Drácena (Dracaena marginata)
Elimina contaminantes como el tricloroetileno, el benceno y el xileno. Sus hojas alargadas y afiladas le dan un aspecto moderno.
Cuidados:
-
Luz media a brillante indirecta.
-
Riego moderado.
-
Crecimiento lento, pero firme.
10. Palma de bambú (Chamaedorea seifrizii)
Además de eliminar toxinas, aporta un toque tropical. Excelente para salas amplias.
Cuidados:
-
Luz media y ambiente cálido.
-
Riego regular, pero sin exceso.
-
Buena tolerancia a interiores.
¿Dónde colocar las plantas purificadoras?
Para que sean efectivas, no basta con tener una sola planta en una esquina. Aquí algunos consejos para maximizar sus beneficios:
-
Coloca una planta por cada 10 m² como recomendación general.
-
Distribuye plantas en diferentes zonas: dormitorio, sala, cocina y baño.
-
Elige especies adecuadas para la cantidad de luz que recibe cada espacio.
-
Usa plantas colgantes o estantes verticales si tienes poco espacio horizontal.
Consejos para el cuidado general
✔ No riegues en exceso: muchas plantas mueren más por exceso que por falta de agua.
✔ Limpia el polvo de las hojas: así pueden respirar y purificar mejor el aire.
✔ Gira las macetas regularmente: para que crezcan de forma equilibrada.
✔ Evita colocarlas cerca de radiadores o corrientes de aire frío.
✔ Fertiliza durante la primavera y el verano, según las necesidades de cada especie.
¿Se pueden tener varias plantas en el mismo espacio?
¡Sí! De hecho, combinar varias plantas ayuda a crear un microclima saludable. Algunas combinaciones ideales:
-
Espatifilo + helecho de Boston (humedad alta + purificación)
-
Sansevieria + pothos (resistentes y efectivas)
-
Drácena + aloe vera + cinta (purificación + estética + fácil cuidado)
Asegúrate de que todas tengan condiciones de luz y riego similares.
Precauciones si tienes mascotas
Algunas plantas purificadoras pueden ser tóxicas para perros y gatos si se ingieren. Si convives con animales, elige especies seguras o colócalas fuera de su alcance.
Plantas seguras para mascotas: palma areca, helecho de Boston, cinta (aunque en grandes cantidades puede causar molestias digestivas).
Plantas tóxicas: pothos, espatifilo, drácena, sansevieria, ficus.
Las plantas purificadoras son aliadas perfectas para mejorar la calidad del aire en tu apartamento. No solo eliminan toxinas y aumentan la humedad, sino que también reducen el estrés, decoran y te conectan con la naturaleza desde el interior de tu hogar.
Con una selección adecuada y algunos cuidados básicos, puedes transformar tu casa en un refugio verde y saludable. Elige las especies que mejor se adapten a tu estilo de vida y comienza a respirar mejor… de forma natural.